RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Una serie intensa que explora la desconexión emocional y la violencia entre adolescentes y adultos, abordando temas como la inmadurez, la exposición en redes y la crisis educativa en la sociedad moderna.
Autoría: Chema
25 de marzo de 2025
3 min de lectura
Adolescencia sigue la dramática historia de Jamie, un joven de 13 años arrestado sorpresivamente por la policía en la casa de su familia. A pesar de su insistencia en su inocencia, la policía lo lleva a comisaría, desatando una espiral de violencia y tensiones en la vida de los personajes.
La serie, dirigida por Philip Barantini, se desarrolla a través de largos planos secuencia que intensifican la experiencia emocional y dan veracidad al relato. Aunque no está basada en hechos reales, se apoya en una documentación exhaustiva que muestra de manera brutal la desconexión y la violencia que afecta tanto a adolescentes como a adultos en una sociedad contemporánea, especialmente en un contexto donde las carencias educativas y el narcisismo se combinan con la hipersexualización y la exposición constante.
Adolescencia es una serie compleja que ofrece un retrato crudo y realista de la juventud y la sociedad moderna. Su mirada sobre los conflictos generacionales y la desconexión emocional entre adultos y adolescentes, acentuada por el vacío de valores y la inmadurez crónica, la convierte en una propuesta necesaria y actual. La serie invita a la reflexión sobre temas trascendentales como la educación, la autoridad, la exposición en redes sociales y la sexualización precoz, aspectos cruciales en el contexto contemporáneo.
Está disponible en la siguiente plataforma: Netflix
Su enfoque realista y sin concesiones presenta un campo fértil para el debate y la reflexión, especialmente al explorar las luces y sombras de los personajes, quienes, a pesar de todo, siguen buscando algo de humanidad en un entorno cada vez más deshumanizado. Adolescencia no es una serie fácil de digerir, pero su fuerza reside precisamente en ofrecer una visión sin adornos del horror y la lucha diaria por encontrar un propósito y algo de esperanza en medio del caos.
ETIQUETAS