RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
La película nos habla sobre Wolfgang, un niño con autismo y un talento excepcional para el piano, quien se muda con su padre, Carles, tras la muerte de su madre.
Autoría: Chema
25 de marzo de 2025
3 min de lectura
El gran tema del film es la restauración de la paternidad. Carles encarna al prototipo actual de treintañero al que le viene muy bien no madurar para vivir la vida como un juego en el que cree que siempre va a ganar. El film, dirigido por Javier Ruiz Caldera y adaptado de una novela de Laia Aguilar, aborda temas como la paternidad, la salud mental y el suicidio.
La película equilibra el tono de comedia dramática, con un guion que ofrece momentos brillantes y giros interesantes que evitan caer en lo predecible. La puesta en escena es convencional, con un estilo muy ligado al cine comercial, pero no impide que la historia logre transmitir de manera efectiva el vínculo entre los personajes.
Las interpretaciones son elogiadas, especialmente la de Jordi Catalán, cuya actuación destaca por su profundidad, y Miki Esparbé, que maneja bien el equilibrio entre el drama y la comedia. En conjunto, la película se valora positivamente por su enfoque en los lazos familiares y el elogio de la paternidad.
El autor glosa en este ensayo los momentos más luminosos, ¡los más desternillantes también!, de la vida de Cristo.
ETIQUETAS